domingo, 17 de diciembre de 2017

Comentario de “El Estado racista según Hitler”



Este fragmento pertenece al libro “Mein Kampf” (Mi lucha) escrito por Adolf Hitler en 1925 mientras cumplía condena en la cárcel por dar un golpe de estado fallido conocido como el “putsch de Múnich” en 1923. Se trata de un libro autobiográfico en el que expuso los principios básicos del nazismo.
El autor, Adolf Hitler, nació el 20 de abril de 1889 en una ciudad austríaca llamada Braunau am Inn y murió en Berlín el 30 de abril de 1945. Fue un político, militar y escritor alemán, canciller imperial desde 1933 y Führer.
El texto defiende dos pilares de la ideología fascista; el racismo y el antisemitismo.  El dictador creía en la supremacía racial y consideraba necesario eliminar a todas aquellas personas que no se correspondían con el estereotipo ario. Para llevar a cabo este objetivo, al salir de la cárcel refundó el partido nazi y replanteó el programa con el fin de ampliar sus apoyos sociales: centró sus ideas anticapitalistas contra los financieros judíos y se aprovechó de la corriente antisemita y anticomunista profundamente arraigada en la sociedad alemana tras el Tratado de Versalles, el cual trataba duramente al país, obligándole a pagar todas las reparaciones de guerra. Buscaba transformar su partido en un movimiento de masas y para ello se apoyó en todos los métodos que tenía a su alcance: los mítines, la propaganda, las marchas, la instrucción militar y el adoctrinamiento. Fomentó el culto al líder y acabó por establecer las organizaciones juveniles. Una vez que Hitler llegó al poder, la educación fue rigurosamente controlada, los profesores debían pertenecer obligatoriamente a la Asociación de Profesores Nazis y las universidades quedaron bajo la autoridad del Gobierno. También se suprimió la libertad de expresión.
Las medidas contra los judíos pasaron por tres fases: 

·         Se eliminaron los derechos de los judíos y les expropiaron sus propiedades. En 1935 se elaboraron las leyes de Núremberg que prohibían los matrimonios mixtos.
·         El antisemitismo provocó actuaciones violentas como “la noche de los cristales rotos”. Este acto supuso el principio de los asesinatos contra los judíos que derivó en los campos de concentración, donde miles de personas eran encerradas y explotadas.
·         El gobierno nazi terminó por poner en práctica un plan conocido como la “Solución Final”  que consistía en la eliminación de todo el pueblo judío de Europa.
En este fragmento también se defiende la política expansionista alemana para su beneficio, es la llamada teoría del espacio vital, la cual mantiene la idea de que una raza superior necesita un territorio extenso y productivo acorde a su status.
Este hecho y en general toda la dictadura nazi tuvo consecuencias crueles y extremas que son totalmente injustificables. La primera fue el comienzo de la 2ª guerra mundial debido al expansionismo de Alemania que trajo consigo la muerte de millones de personas, la exterminación masiva de judíos, la destrucción de ciudades, la inflación de los precios en gran parte de los países europeos...Otras consecuencias indirectas son la prolongación de la guerra española debido al apoyo que recibió el bando nacionalista de los gobiernos fascistas o la creación de la ONU, para mantener la paz y la seguridad tras los hechos atroces que se cometieron.
En conclusión, este fragmento muestra las ideas del partido socialdemócrata alemán, que son racistas y que tratan cruelmente al pueblo judío. Son las que desencadenaron una guerra en la que murieron millones de personas y que dejaron a Europa y a otros países como Japón devastados; Ideas atrasadas e inhumanas.

Marta Moreno , Ana Marino y Wilker Faña 1ºBAC B

No hay comentarios:

Publicar un comentario