lunes, 12 de diciembre de 2016

TEXTO DE BOSSUET

En este texto estamos a hablar de un texto que es documento histórico el cual esta escrito por Bossuet que es un destacado clérigo,predicador e intelectual francés. Defensor del origen divino del poder para justificar el absolutismo de luis XIV.
 En este texto Bossuet defiende la forma de gobierno del absolutismo, haciendo referencia al poder del rey con metáforas y frases hechas.Este texto está escrito en Francia en la época del Antiguo Régimen , entre el siglo XVII y XVIII. En el texto aparece un sistema político que es defendido ese sistema es el absolutismo que consiste en que el príncipe posee todos los poderes ; judicial , legislativo y ejecutivo.Los otros sistemas políticos son el despotismo ilustrado en España que consistía en que varios  monarcas que aplicaron las ideas ilustradas su objetivo era elevar el nivel educativo , racionalizar la Administración y potenciar el desenvolvimiento económico de los territorios que gobernaban y el otro sistema era la monarquía parlamentaria que se basaba en el control del parlamento y el rey no podía aprobar nada sin la aprobación del rey.
Las diferencias entre;
monarquía absoluta ;consiste en el gobierno en el cual el rey no tiene limitado su poder por ninguna ley.
sistema despótico;fue la primera forma de gobierno que hacía que los reyes siguieran manteniendo su poder pero tratando de educar al pueblo.
sistema democrático; forma de gobierno en la que los gobernantes son elegidos por el pueblo.
En cada sistema hay una distinta forma de elección y un distinto trato al pueblo.
El significado de las siguientes expresiones es;
"Dios lo es todo"- la palabra "dios" hace referencia al príncipe que tiene todo el poder y lo es todo para el pueblo.
"El príncipe no es considerado un hombre particular todo el pueblo está contenido en la suya "- El pueblo sin el príncipe no es nada.
El Antiguo Régimen era la forma de gobierno que tenían en el siglo XVIII y se dividía en estamentos sociales , unos tenían más privilegios y otros menos.Los estamentos eran nobleza,clero pueblo llano. El pueblo llano tenían poca influencia social. Económicamente el Antiguo Régimen subsistía gracias a la agricultura de subsistencia que variaba dependiendo del clima. En mayor medida también se trabajaba en la artesanía y trabajaban agrupados en gremios que eran asociaciones que controlaban la producción.
En mi opinión opino que es un texto que en su época debía estar bien argumentado , pero a día de hoy a mi no me parece una forma de justificar que una forma de gobierno es adecuada , faltan motivos y pruebas para que demuestren que es la adecuada.

MARTA MORENO Y GERGANA DIMITROVA 

MAPA DA UNIFICACIÓN ALEMANA

A UNIFICACIÓN ALEMANA

MAPA UNIFICACIÓN ITALIANA

UNIFICACIÓN ITALIANA

MAPA EUROPA DESPOIS DO CONGRESO DE VIENA

EUROPA DESPOIS DO CONGRSO DE VIENA

mapa imperio napoleónico

IMPERIO NAPOLEÓNICO

cuadro cronológico R.francesa e I.napoleónico



mapa de proceso independencia americano

 mapa independencia americana

Mapa político y físico de Europa

mapa físico

 mapa político 

jueves, 10 de marzo de 2016

INDUSTRIA DE LUGO




LECHES RÍO





En esta imagen se describe la industria de leche gallega Río situada en Lugo Ciudad en el polígono del CEAO por las buenas comunicaciones con la carretera.
Pertenece a la industria tradicional y dentro de eso a la de uso y consumo. Esta industria no causa efecto paisajístico y una gran contaminación . No necesita una gran plantilla de trabajadores ya que la mayor parte del trabajo está realizado por máquinas, tampoco es necesario tener una mano de obra cualificada. Esta industria no necesita un gran capital y no es una industria imprescendible para nuestra economía .